5 Comentarios

Tengo dudas, hubo una ocasión que me mencionaban, acerca del margen de compra y margen de venta. Pero igual estuve investigando en fuentes y no existe algo como el margen de compra, solo me sale el de venta, la fórmula es así:

Supongamos que yo vendo una bolsa de pistache en 20 pesos y la persona decide revenderlo en un costo de $25 pesos

La fórmula en porcentaje que le saldrá a la persona por comprarlo es de un 25%

FÓRMULA DE MARGEN DE COMPRA:

(Precio de venta - costo/costo) * 100=

(25-20/20) * 100 = 25%

FÓRMULA DE MARGEN DE VENTA

(Precio de venta - costo/precio de venta) * 100=

(25-20/25)*100= 20%

La verdad no estoy segura si este tipo de fórmulas estén correctas y calculadas como es debido.

Expand full comment

Que significa el 1 en la fórmula o que representa?

Expand full comment

Y si el margen es superior al 100%?

Expand full comment

Por definición, el margen (es decir, la parte del precio de venta que es “beneficio”) no puede ser superior al 100%.

Cuando se consideran cantidades de “beneficio” superiores al 100% no se habla de margen, sino de “markup”.

Un markup es un simple multiplicador del coste para obtener el precio de venta y podría ser superior al 100%.

Usar markups simplifica el cálculo del precio de venta pero oscurece la cantidad de margen que queda después de descuentos o fluctuaciones del coste.

Expand full comment

Muchas gracias por la explicación 😁😁

Expand full comment