¿Voy a esa reunión o mando a mi asistente de IA en mi lugar?

Manuel Delgado Tenorio

Soy Manuel Delgado Tenorio.
Asesoro a comités de dirección y líderes de tecnología sobre cómo aprovechar los datos y la IA en busca de mayores beneficios.

Conoce más sobre mí y mis servicios o, directamente, contacta conmigo.

Suscríbete gratis a la newsletter de Manuel Delgado Tenorio

Suscríbete gratis a mi newsletter para no perderte ningún artículo. Además, en la newsletter publico cosas que no llegan al blog.

Casi 500 personas ya la reciben. Únete.

Esta mañana, he hablado en Onda Cero sobre los asistentes para reuniones basados en inteligencia artificial y cómo aún tenemos que consensuar normas de etiqueta social sobre su uso.

Si quieres escuchar el programa de esta mañana, puedes hacerlo en tu plataforma de podcast preferida (aquí, por ejemplo, en Spotify) o en la web de Onda Cero. Eso sí, es un programa largo, así que avanza hasta el minuto 02:21:10 para llegar directamente a mi sección.

Mi tesis principal es que estas herramientas son tremendamente útiles y, además, funcionan razonablemente bien, así que hay pocos motivos para no usarlos. Ahora bien, como con tantas tecnologías que se encuentran en su fase emergente, aún no tenemos claras las normas de etiqueta que definen la línea entre lo que resulta socialmente aceptable y no en su uso.

Para terminar, como prometí en antena, aquí va una lista con varias de las principales opciones que hay en el mercado actualmente:

  • Capacidades propias de las plataformas de reuniones:
  • Asistentes de IA para reuniones, de corte “convencional”:
  • Asistentes algo más especializados:
    • Cluely - Asistente que te orienta durante la reunión, en tiempo real, dándote pistas para contestar a las preguntas que te plantean o para orientar mejor el discurso. Muy útil, en mi opinión, para llamadas de ventas.
    • Equal Time - Con las capacidades normales de un asistente para reuniones, pero con énfasis adicional en fomentar reuniones más inclusivas en las que todos los participantes se expresen en igualdad de condiciones.

También merece la pena mencionar que el popular asistente ChatGPT cuenta ahora con ciertas capacidades de transcripción y resumen de reuniones, a lo que han llamado ChatGPT Record. Es sencillito, no cuenta con las funciones especializadas de la mayoría de los de la lista de arriba, pero tiene la ventaja de que podemos usarlo de forma rupestre para grabar, transcribir y resumir tanto reuniones presenciales como podcasts o programas de radio. De momento, solo está disponible en la aplicación de escritorio en Mac y solo para quienes tengan un plan de pago superior al Plus, por lo que su alcance es bastante escaso, ahora mismo.